lunes, 14 de julio de 2014

COSO - Ambiente de Control

Enmarca el tono de la organización, influenciando la conciencia del riesgo en su personal, es la base del resto de los componentes y provee disciplina y estructura.
Este componente establece:
  • Una filosofía de gestión integral de riesgo
  • Nivel de riesgo que la alta gerencia asume (Apetito de riesgo)
  • Rol supervisorio de la junta directiva en la gestión integral de riesgo
  • La integridad y los valores éticos
  • Una estructura de gestión integral de riesgos: Sistemas de delegación de autoridad, roles y responsabilidades y líneas de reporte
  • Estándares de recursos humanos: habilidad y competencia de los empleados
Filosofía de Gestión de Riesgo
Cultura de Riesgo y Control
La cultura de riesgo fluye desde la filosofía y el apetito de riesgo de la entidad.
Una gestión integral de riesgo es exitosa y eficiente, cuando la organización mantiene una cultura de riesgo positiva; esto es que toda la entidad tenga conciencia de los riesgos y cumpla con los ocho (8) componentes COSO - ERM.

Integridad y Valores Éticos

Son comunicados por medio de un código formal de conducta.
Establecimiento de canales de comunicación y denuncia.
Compromiso de los empleados en comunicar aquellas situaciones que se consideren incumplimiento del código de ética y conducta.
Deben ser mostrados con acciones.


La efectividad de la gestión integral de riesgo, nunca superará la integridad y los valores éticos de las personas que crean, administran y monitorean las actividades de la entidad

EJEMPLO
Secciones del Código
- Visión, misión y objetivos
- Manifiesto de la Presidencia Ejecutiva exhortando al cumplimiento del Código
- Declaración de los valores éticos de la organización
- Las responsabilidades individuales y organizacionales 
- Lineamientos éticos y medidas disciplinarias
- Guía o canales para resolver las cuestiones éticas
- Glosario de términos 

Estructura Organizacional
Está diseñada de acuerdo al tamaño y naturaleza de las actividades de la entidad
  • Facilita la efectividad de gestión integral de riesgo
  • Define áreas clave de responsabilidad 
  • Establece líneas de reporte

Normas de recursos humanos, habilidades y competencias
Establecen las normas de orientación, adiestramiento, evaluación, promoción, compensación, y acciones de remediación, manejo esperado de niveles de integridad, comportamiento ético y competencia.
Envían mensajes de acciones disciplinarias ante violaciones de comportamiento esperado que no pueden ser toleradas.
La capacidad del personal de la organización refleja el conocimiento y las habilidades necesitados para realizar las tareas asignadas.
Permite a la gerencia alinear los costos-beneficios

Impacto
El ambiente interno de una organización tiene un impacto significativo en el modo como se implanta la gestión de riesgos corporativos y en su funcionamiento continuado, con un importante efecto positivo o negativo sobre los demás componentes.

Filosofía de la gestión de riesgos
La filosofía de la gestión de riesgos de una organización es el conjunto de creencias y actitudes compartidas que caracterizan el modo en que la entidad contempla el riesgo en todas sus actuaciones, desde el desarrollo e implantación de la estrategia hasta sus actividades cotidianas.

Integridad y Valores éticos
La integridad y el compromiso con los valores éticos son propios del individuo. No hay ningún puesto más importante para influir sobre la integridad y valores éticos que el de consejero delegado y la alta dirección, ya que establecen el talante al nivel superior y afectan a la conducta del resto del personal de la organización






No hay comentarios:

Publicar un comentario